DISCUSION SOBRE LAS TARJETAS DE CREDITO

MENSAJES ENVIADOS A MEL-INFO

 

 

Vie, 5 de Oct, 2007 2:21 pm

"Jean Michel Maes" jmmaes@ibw.com.ni

LA TARJETA DE CREDITO TE FACILITA LA VIDA.

 Estimados amigos,

Me permito abusar de su paciencia para enviarles este relato, que fuese chistoso si fuese tan solo un cuento.

No he sido fanático de las tarjetas de crédito, hace tiempo envié un e-mail para explicar que el uso de la tarjeta de crédito lo pagan los comerciantes, y por ende los consumidores. A priori el gremio de los banqueros es más poderoso que el gremio de los comerciantes, ya que la situación sigue igual.

La cosa es que a pesar de mi aversión por la tarjeta de crédito, me deje convencer, no por lo de “La tarjeta de crédito te facilita la vida” sino por la posibilidad de pago por Internet. En lugar de enviar dinero por cheque, se paga en tiempo real por Internet. Esto hice, pagué mi hosting web con la tarjeta, y guardé la tarjeta. Pensándolo mejor ahora, mejor la hubiera regresado...

Recibí mi factura de IBW, mi proveedor de Internet. Siempre paso por la oficina de IBW, pago de contado y todo el mundo contento. Me toma 5 minutos pagar, claro que más el tiempo de ir hasta la oficina.

Aha !  Pensé. Ya que estamos en tiempos modernos, me facilito la vida, pago desde el calor de mi oficina. Dos teclazos y ya pagué.

Luego a los días, pasé por el banco, hice fila una hora para pagar la tarjeta y se me hizo que no se me facilito tanto la vida así como pensaba. En la oficina de IBW, para pagar nunca hay filas. En el banco, con raras excepciones siempre hay filas largas, con el riesgo de pescar una pulmonía, ya que con el condicionador de aire parece más cuarto frío que lugar para humanos (dicho de paso, y nada tiene que ver con este cuento, no sé a cuantas casas le deben de cortar la energía eléctrica, ya que estamos en racionamiento, para poder meter un condicionador de aire a todo volumen en este banco).

Ya no usé mas la tarjeta por un par de meses. La guardé en un fólder con todo y los recibos que me envían.

Hace unos días me llaman por teléfono y me comunican que estoy en pre-mora con la tarjeta. Idiay !  Vaya que raro, no puedo estar en mora si no he gastado nada...

Chequeo los recibos que había guardado sin siquiera leerlos, ya que no había hecho ningún pago, y, cierto, debo 175 C$.  Voy al banco, otra fila, y me dicen que pagué antes de la fecha (siempre he sido felicitado por pagar a tiempo, primera vez que parece mala onda pagar antes de la fecha), por tanto no pagué el mantenimiento de valor. Aha !  Además de filas al banco, la tarjeta tiene mantenimiento de valor...  Decía, si paga a tiempo, no tiene interes alguno. Me sigue explicando la muchacha del banco que como no pague el mantenimiento de valor (7.5 C$) se me cobra el interés sobre toda la plata, incluyendo la que ya pagué. A la tasa de 54 % anual, claro que para un mes. Esto se me hace unos 80 C$.

Abriendo un paréntesis, hace unos 15 o 20 años abrieron procesos judiciales a unos prestamistas (híbridos entre humanos y vampiros chupa sangre) por prestar a tasa usurera de 30, 40 o hasta 50 %. Los prestamistas perdieron. Igual como en el comentario anterior, parece que el gremio de los banqueros es más poderoso que el gremio de los prestamistas, claro, estos últimos son artesanos de la usura, los otros son profesionales.

Para regresar a mi mora, el mes siguiente se me clava otros 80 C$, estos, ya no me pudo explicar la muchacha que porque. Me dijo de regresar que iba a llamar a Managua.

OK. Otra vuelta al banco mas tarde y me dice que la verdad tampoco entendió, pero que le dijeron que esto es y que esto hay que pagar.

Ni modo pues, pagué los intereses, mantenimiento del valor y antojos del banco, 175 C$ para una factura de 2500 C$. No soy ducho en matemáticas, pero esto viene siendo aproximadamente 14 porcientos en dos meses, es decir 85 porcientos al año.

Después de todo esto, me di por vencido, la tarjeta de crédito cobra mas tiempo al banco, cobra mantenimiento del valor y con cualquier descuido te cobra intereses que daría vergüenza a cualquier usurero de los tiempos de antes.

Esto no tiene objetivo de ser una queja, no serviría de nada en absoluto. Como pueden ver, ni llega a una queja formal, no menciona ni lugar, ni banco, creo que los diferentes bancos actúan mas o menos igual.  Tampoco la idea es llenar el buzón de correo de los amigos.

Mi única intención es dar un par de consejos:

1)      Si puede evitarlo, no acepta tarjeta de crédito. Puede trabajar con una tarjeta de debito.

2)      Si necesita de una tarjeta de crédito para pagos exteriores o de Internet, úsela solo para esto, o, aun mejor, después de hacer sus pagos, regresa la tarjeta. Sobre empujadores que te proponen otra tarjeta mas adelante.

3)      En la medida de lo posible pague directamente sus compras o facturas al comerciante o vía en banco. En el volumen global, tal vez disminuye un poco el margen que los comerciantes deben de poner para pagar los gastos de las compras por tarjeta.

Pregunte alrededor suyo, tipo estadísticas, a quienes el banco no le ha mordido algún pago “por descuido” de la tarjeta.  Otro consejo, ya que estamos en esto, no acepte una tarjeta para un monto mas de lo que necesita. Fácilmente se te dice, Usted es buen cliente le damos de cortesía una tarjeta con un monto máximo de 10,000 dólares. Tronco regalo... Si pierde, o si le asalten y le quiten la tarjeta, le pueden robar 10,000 dólares que Usted deberá de pagar, por esto que el gremio de Usted es probablemente menos poderoso que el gremio de los Banqueros.

Con amistad,

Jean-Michel.

MEL-Info.

 

 

Vie, 5 de Oct, 2007 2:21 pm

"Doren Roa" droa@elnuevodiario.com.ni

 

Re: [MEL-Info] LA TARJETA DE CREDITO TE FACILITA LA VIDA

 

Hola Jean Michel. Leyendo su comentario real acerca de las tarjetas de
crédito, me felicito a mi misma por mantenerme invicta con la no "metida
de mono" de las mal llamadas tarjetas que te facilitan la vida o te sacan
de una emergencia.

Estoy hasta la coronilla de decirles a la gente del Banco Uno (el peor de
todos) y a los de Banpro; que prefiero contar con lo que tengo (tarjeta de
débito) que con lo que no tengo (crédito) que de paso te sangran mas que
cualquier otro tipo de negocio.

Es que en verdad me gustaría que fuésemos mas inteligentes y menos
haraganes y dejemos de hacerle la bolsa a este manojo de ladrones que
según ellos no facilitan la vida y nos facilitan lujos que al final nos
salen costando la tranquilidad y la paz en nuestras vidas. Tratemos de
hacer nuestros pagos, como bien lo dice Jean; directamente en la
ventanilla de un banco o ya sea al cash no importando las filas.

Vea. Yo les llevo contadas las llamadas a esos "vampiros" a mi centro de
labores y a mi celular que dominan no se porque. En fin, a mi trabajo me
han llamado 26 veces en un plazo de tres meses y asimismo a mi celular, al
cual me han perturbado 19 veces.

Una vez les dije que porqué tanta la llamadera si dos días antes ya había
rechazado el bendito plástico ese que en lugar de darte facilidades, te
proporciona martirios. "Es que tenemos una lista con los nombres de
posibles clientes a quienes llamamos (hostigamos) y en cada turno, el
vendedor debe hacer esas llamadas... seguramente un vendedor distinto le
ha llamado a usted", justificó el martirizador.

Bien me dije y le externé, ¿porque jodido no dejan marcado con una "X" o
un resaltador fluorescente el nombre de la persona que el del turno
anterior hostigó, perdón, llamó?, sería un buena técnica para dejar de
joder tanto a la gente un mismo día...me dije a mí misma. Pero bueno. Y ni
se diga de las visitas. Me hacen bajar hasta la planta baja para
entregarme de "cortesía" una tarjeta que no pedí, pues de necesitarla, ya
la habría solicitado, ¿no cree usted?, le comento al mensajero.

En fin. El martirio no termina cuando aceptas el maldito plastiquito. la
historia continúa con los cobros día y noche. Al parecer esa gente no
come, no duerme, ni va al baño; maquinando el método cómo acomodarte una
tarjeta a toda costa y acto seguido, atormentarte por el pago que, si lo
adelantas te cobran y si lo atasas también.... valgame con esas tarjetas y
sus vendedores.

Alerta. No se dejen envolver. Háganlo por su paz, salud y tranquilidad
personal, laboral y familiar.
Fue un placer Jean Michel. Su escrito me gustó mucho, pues asi la gente
conoce otra de las hazañas que pueden lograr las tarjetas "que te
facilitan la vida".

________________________________________________________

 

Lun, 8 de Oct, 2007 2:54 pm

"Nestor Javier Castillo Vega" Nestor.Castillo@mhcp.gob.ni

 

RE: [MEL-Info] LA TARJETA DE CREDITO TE FACILITA LA VIDA

Excelentes los dos comentarios, yo si fui victima de los maleantes banqueros, pero gracias a Dios ya no les debo un centavo y la lección fue dura pero aprendí, mejor alimento mi tarjeta de debito y gasto lo que tengo y no lo que no tengo.

Yo estaba con la inquietud de sacar una por eso de la compras por Internet, pero la verdad que con el comentario que hizo Jean-Michel ya cambié de parecer para no volver a caer en la trampa, yo solo me pregunto una cosa: porque no aceptan las tarjetas de debitos para compras por Internet? Es para obligarte a usar tarjetas de crédito?  yo apuesto que hay tarjetas de debitos que tienen mas fondos que muchas tarjetas de crédito!

 

Bendiciones a todos,

 

Nestor Castillo Vega
Creativo Webmaster

 

Lun, 8 de Oct, 2007 10:41 am

"Jose Mendieta" health@crs.org.ni

 

LAS CASAS COMERCIALES TAMBIEN RE: [MEL-Info] LA TARJETA DE CREDITO TE FACILITA LA VIDA

 

Saludos.

 Gracias por toda la información que mandan.

Tengo identificado otros enemigos del bolsillo de nosotros los asalariados:  las casas comerciales.  Dos ejemplos personales cortitos

1.En una ocasión fui al Gallo más “Pollo” a comprar una cama al contado.  Una de mis hijas, profesional desempleada, me pidió además que le sacara un celular al crédito y ella me lo iba ir pagando.  Además de comprarles al contado varios artículos, traté de hacer la compra del celular al crédito y entonces… no me exigieron fiador pero me quisieron hacer firmar un pagaré totalmente en blanco, sin cifras ni letras.  A pesar que yo les alegué que era ilícito eso, me lo pusieron de condición para darme el crédito.    Mi resistencia funcionó porque tenía como pagar el teléfono.  Así que lo pagué al contado para no violar la ley a favor del “Pollo”

2.  Voy ahora con la CURACAO.  En el mes de marzo compré con mi tarjeta de débito un regalo para mi suegra con motivo de su cumpleaños.  Aproximadamente una semana después el artefacto fue devuelto porque no funcionaba y le dieron no se si el recibo de la tarjeta.    Resulta que es hoy, 8 de octubre del 2007 y aun no me reintegran mi dinero (C$ 700) a pesar de múltiples llamadas por teléfono, visitas a la CURACAO Jinotepe, promesas de resolución.  Por último, en los últimos dos meses han alegado que es asunto del Banco (BANPRO), que ellos ya hicieron la reversión y han prometido enviarme copia de carta que así lo atestigua (la promesa se ha hecho tres veces).  El caso es que no me devuelven mi dinero.

¿Será que así son de benevolentes con los clientes que no le pagan?  LA CURACAO, sucursal Jinotepe, tiene 7 meses de mora conmigo.

Atentamente

José Fco. Mendieta L.

 

 

 

Dom, 14 de Oct, 2007 3:10 pm

"Olga Baires" olgabaires@cablenet.com.ni

 

Jean Michel, para la gente que ha tenido problemas con artefactos arruinados y quieren lograr la devolucion de su dinero, la Liga para la Defensa del Consumidor junto con la Ventanilla del MIFIC, ha logrado exitos en este tipo de transacciones. Saludos, Olga.

 

 

Lun, 15 de Oct, 2007 11:51 pm

María Elena Canales adeconica2003@yahoo.com

 

Re: LAS CASAS COMERCIALES TAMBIEN RE: [MEL-Info] LA TARJETA DE CREDITO TE FACILITA LA VIDA

Esta situación puede revertirse a su favor, incluso con pagos por daños y perjuicios, pero es necesario acudir a los requisitos establecidos en la ley de defensa del consumidor.

Que en primer lugar es necesario hacerlo por escrito, para que exista constancia del reclamo ante el proveedor, por supuesto acompañando su reclamo de las fotocopia de documentos que verifican su reclamo.

 

Puede contactarnos al 2519724  o al 8948705 para mas informacion.

 

 

Mar, 16 de Oct, 2007 3:04 pm

"ciennaz!terraus" <ciennaz@terra.com>

 

Hola soy otra victima mas.....

Hola soy otra victima mas..... pues mi historia es la siguiente, yo hasta el 23 de agosto de este año trabajaba en la alcaldia de managua, ganando un salario de 10,500 cordobas, buen alario para una persona que no tiene hijos y que no paga casa por que actualmente vivo en la casa de mi mama aun que estoy casada, y mi esposo trabaja, pues a finales del año pasado llego un agente del banpro a ofrecerme cuatro targetas de credito con montos por supuesto por ensima de mi capasidad economica y sin pedirme algun fiador para las mismas que me daban dos meses de gracias y que podia hacer maravillas, pues las agarre y teniendo la experiensa sercana de mi esposop que es hasta la fecha y no ha podido salir de unas deudas de unas targetas que tenia con el BDF y con los lagartos de AVAl, pues con todo y todo cahi en la trampa y es el dia de hoy tengo una deuda de por ensima de los tres mil dolares y no tengo trabajo y me quiero arrancar la vida por que no se que hacer y ademas de eso no puedo ni unificar las deudas por que el bacno dice que tengo que tener dos fiadores y casi toda la gente que conosco tiene problemas de deudas y no pueden ser fiadores y eso no es todo es triste que la gente estemos siendo engañados pòr los bancos deberiamos hacer una campaña del no uso de las targetas de creditos, ya que se te aparecen en la calle y te ofrecen targetas sin fiador y te hacen pagar putos seguros he intereces y un monton de mierdas. por favor tomen mi experiencia, que no los engañen Gabriela Cienfuegos.

 

 

Mar, 16 de Oct, 2007 9:36 pm

Raul Valdivia <raulvaldivia@sbcglobal.net>

 

Hola soy otra victima mas.....

Gabriela, lo que relatas en tu correo es parecido a lo que sucede en cualquier pais donde opera la economia en base al credito. La solucion obviamente no es regresar al periodo anterior a los tarjetas, donde todo se pagaba en efectivo, sino mas bien una labor educativa sobre el buen uso de las mismas. Con respecto al cobro de interes excesivos, en parte tiene que ver con la la labor reguladora del Estado, pero tambien con el riesgo en otorgar credito, mientras ese riesgo sea alto en Nicaragua, las tasas de interes que se cobren tienen que corresponder a la magnitud del riesgo.

Mientras nada de eso suceda, o solamente algunas de las cosas mencionadas ocurran, lo mas prudente es abtenerse de usarlas mientras no se entienda bien el funcionamiento de las mismas. En el interim unicamente comprar aquello que se pueda pagar en efectivo.

Saludes...

 

 

 

Martes, 16 de Octubre de 2007 10:08 p.m.

Chester D James Law cjameslaw@yahoo.es

 

Re: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

 

Gabriela,

Agarralos y pontelos encima, si estas segura que no tienes fiador y estas sin trabajo, te recomiendo que vayas donde ellos y les digas que no les pagaras un solo centavo,que te esperen hasta que tengas trabajo, de momento haz arreglos de pagar 200 cordobas por mes quieran o no. No menciones lo de tu esposo. ¡¡¡ Eres madre soltera y desempleada¡¡. pero ten el siguiente cuidado, cuando lleguen a tu casa ( o no tuya) a embargarte,¡¡No le abras las puertas, de lo contrario VACIARAN las casa DONDE VIVES. ¡¡No hay carcel por deuda. Uno de los principios del Bampro es el siguiente: Dejen que los menos pudientes se endeuden con las tarjetas, despues los hacemos llegar a arreglos de pagos. Otra forma es cambiar de residencia y que alli donde vivias  digan que les dejastes y mandas saludos desde Costa Rica, Honduras o USA. Se merecen eso y mas los Banqueros que ofrecen tarjetas de credito con INTERESES LEONINOS Y DE USURA a la poblacion necesitada y de menos recursos. ESTO POR SUPUESTO NO ES UNA ACCION HONESTA. Las deudas se deben honrar, pero.con este tipo de negociantes usureros..................... Talvez con estas cuatro letras dejes de arrancarte los pelos y puedas dormir tranquila.

Saludos y Buenas Noches

 

 

Martes, 16 de Octubre de 2007 10:20 p.m.

Diego A. Montiel montiel@cablenet.com.ni

 

RE: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

Damas y Caballeros:

 

He seguido con detenimiento las historias de las tarjetas de crédito y comparto mis experiencias y reflexiones. Personalmente, tengo cuenta con casi todos, pero no soy comprador compulsivo y procuro gastar conforme a mis ingresos. Yo uso las tarjetas de crédito para no andar dinero en mi billetera, no como adelantos de efectivo, y por ello las uso muchísimo. Sin embargo, también he tenido mis contratiempos con las de todos los bancos excepto Credomatic, por lo que he optado por usar sólo los de ésta empresa, pagando en full cada tarjeta a fin de mes. Es más, las tengo con débito automático de mi cuenta bancaria para no pagar los intereses, que concuerdo con todos en que son exagerados. Eso si, aún con esta compañía debo tener cuidado en leer los estados de cuenta mensuales, pues si no, me clavan el costo de la membresía anual, que no estoy dispuesto a pagar por ninguna tarjeta. Hasta donde yo se, todos los bancos te revierten este cobro si lo solicitas. Eso si, te aparece hasta en el siguiente estado de cuenta.

 

Quizás no deberíamos tanto culpar a las tarjetas de créditos como a nosotros mismos por gastar por encima de nuestras posibilidades. Debemos manejarlas como debemos también hacerlo con la comida, que si nos excedemos un día, al siguiente debemos de compensar hasta llegar a un balance, pues si no, nos engordamos, y si esperamos hasta estar con exceso de sobrepeso, o exceso de deuda… será demasiado tarde! Es mejor aceptar que fue nuestro descuido y tomar acciones correctivas, pues si no, la historia continuará con casas comerciales, parientes y amigos que nos presten dinero, etc.

 

Saludos,

Diego Montiel

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 09:18 a.m.

David Silva  direccion@alianza.com.ni

 

Re: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

Estimada Gabriela.-

 

Es duro la situación que estas viviendo y te agradezco  que escribas sobre el tema, hay que trabajar en consolidar un grupo fuerte para hacer frente a esa situación. Creo que hay una organización que ha venido trabajando el tema, pero desgraciadamente las mismas se politizan, y en eso de los negocios no hay conciencia revolucionaria.

 

David Silva Narvaez.

 

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 10:10 a.m.

CIGEO cigeodir@cigeo.edu.ni

 

Re: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

Hola!!!

 

Mi nombre es Saira Figueroa y desde hace buen rato estoy recibiendo estos correos en donde ya varias personas exponen como han sido victimas de casa comerciales  y de las famosas tarjetas de crédito, "que te resuelven la vida".

 

Les parecera una locura lo que les voy a comentar, pero en realidad yo tengo 4 años de tener tarjetas de crédito tanto Banco Uno y Aval Car y nunca he tenido problemas con estos créditos, por el contrario en muchas ocasiones me han sido de mucha utilidad.

Cuando uno tiene tarjetas de crédito debe saber sacarles provecho a beneficio propio y no al de los usureros banqueros, ustedes saben que yo a ellos no les pago ni un centavo en concepto de intereses. El secreto que me enseño mi esposo es que debo consumir únicamente lo que podré pagarles de contado el día de la fecha máximo de pago y pues hasta la fecha no he tenido problemas. Mi esposo dice que la persona que tiene en sus manos una tarjeta debe ser estrictamente riguroso con su uso, una tarjeta es una tentación y pricipalmente en manos de nosotras las mujeres que somos adictas a comprar zapatos, carteras, ropa, etc. Yo he comprado con tarjetas de crédito a precio de contado, quizas ustedes conocen el famoso programa cero porciento intereses. Pues bien  yo compre un comedor en la GALERIAS que me costaba 15,200.00 de contado y si lo compraba yo de contado me realizarian un 25% de descuento como ustedes saben uno no tiene esa cantidad de dinero en sus manos por lo que procedi a utilizar el programa 0% intereses y compre un comedor en C$11,400.00 y lo pague a la tarjeta en 12 cuotas (a plazo de 1 año) como ustedes veran a la casa comercial yo le compre de contado y a la tarjeta yo le pague de crédito y de ahi en adelante me he hecho de muchas cosas con este programa sin pagarles intereses.

 

Lo único que nosotros debemos hacer es estar pendientes de las fechas de pago y consumir con responsabilidad, es decir comprar únicamente lo que podamos pagar de contado. Las tarjetas de crédito te pueden ayudar sabiendolas usar.

 

Quiero dejar claro que no estoy defendiendo a los bancos, ni casas comerciales simplemente quiero expresarles que nosotros podemos sacarle provecho a ellos actuando con astucia, yo siempre espero esper la fecha de corte para hacer mis compras despues de la fecha de corte y tengo hasta 45 días para pagar.

 

Saira

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 10:16 a.m.

benita cabrera bencabrera@hotmail.com

 

RE: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

Estimada Gabriela,
Para cambiar este sistema, tenemos que cambiar las reglas del juego; los intereses que cobran los bancos son "ONEROSOS", es cierto que su riesgo es alto, porque el riesgo del país es alto, pero ese peso del riesgo los cubrimos nosotros!! Los bancos estan diseñados, para perder muy poco, porque tienen sus provisiones garantizadas para esas pequeñas perdidas! Yo tengo una situación parecida! Una tarjeta de Aval, el monto se me ha subido hasta 4,000 dolares, a punto de un embargo!! Es díficil!!! Ahi estamos todos amarrados! Pero el gobierno, no hace nada!! Y solo ver pasar de largo esta tragedia de muchos ciudadadanos/as como nosotras! A ver que hacemos?? Mientras los que roban millones del erario público, andan sueltos en las calles!! Con toda la IMPUNIDAD!! como si nada hubiese pasado!!! Que decepción, la que tengo!! A nosotros nos persiguen como criminales!! y a otros los contiemplan!!
Que tengan un lindo día!!
Saludos,
Benita

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 10:28 a.m.

Mario Gutierrez  magg@ns.uca.edu.ni

 

Re: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

REFLEXION SOBRE ELUSO DE LAS TARJETAS DE CREDITO

Hola a todos:

¿Cómo vamos a dejar de usar Tarjeta de Crédito(TDC), si ese es el mayor negocio de los banqueros, si así lo hacemos los podemos llevar a la quiebra.

Lo que debemos hacer es organizarnos mejor en los estilos de vida, controlar los hábitos compulsivos como visitar centros comerciales, que aunque estemos sin billetes, llevamos las Tarjetas de Crédito, y creemos que tenemos todo bajo "control",

Muchas veces aunque handemos el dinero, hago la compra con la tarjeta, para ganar o acumular "puntos" o "millas", pero no tenemos la disciplina de ir a pagar antes de la fecha de corte, y cuando se nos llega la fecha de pago, pagamos unicamente el mínimo y continuamos usando la TDC así se nos va acumulando.

El banco cobra intereses sobre intereses, y son acumulativos; de tal manera que hay causas directas y causas indirecta de la existencia de estos "vampiros"; les recomiendo quesi no nos podemos controlar, rompamos la TDC, abonemos cantidades significativas, y de esta manera saldremos de la cuenta.

A los que tienen la bendición de tener trabajo y este centro de trabajo tiene alguna convenio con el banco, a que hagan un prestamo de intereses bajos (13% a 15% anual),para pagarle a los vampiros.

Otra forma es conseguirse a un amigo solidario que tenga trabajo, que haga el prestamo y así solamente tenes una sola deuda.

Ese es un sistema quehe utilizado cuiando tengo que comprar algo de valor considerable y me resisto a hacerlo, pues no es lo mismo pagar el 60% a las TDC que un 15%.

Mario Alberto Gutiérrez G.
MSc. Estudios Ambientales y Recursos Naturales/UAB
Docente Investigador; Departamento de Ciencias Ambientales y Agrarias.
Universidad Centroamericana
Tel. 2670352, Ext. 1190, Cell. 8692063 Apdo. No. 69
Managua, Nicaragua

 

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 12:08 p.m.

EDGARD GARCIA eggg2004@yahoo.es

 

RE: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

HERMANA GABRIELA

 

GRACIAS POR COMPARTIR SU EXPERIENCIA CON NOSOTROS, CREO QUE ES ALECCIONADOR Y ESPERAMOS QUE PODAMOS EXPERIMENTAR EN CARNE CARNE AJENA.

 

ESO NOS PASA A TODOS LOS QUE NOS ENJARANAMOS Y DESPUES NO PODEMOS SALIR DEL HOYO, COMO LE PASA A NICARAGUA CON SUS DEUDAS INTERNAS Y EXTERNAS. QUE PASAREMOS PAGANDO HASTA NUESTROS NIETOS BIZNIETOS Y TATARANIETOS.

 

QUE DIOS NUESTRO SENOR LA ILUMINE Y SALGA DEL ATOLLADERO.

 

SALUDOS FRATERNALES

 

EDGARD GARCIA

 

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 12:39 p.m.

EDGARD GARCIA eggg2004@yahoo.es

 

Re: LAS CASAS COMERCIALES TAMBIEN RE: [MEL-Info] LA TARJETA DE CREDITO TE FACILITA LA VIDA

MARIA ELENA

 

QUISIERA SABER DONDE PODEMOS PEGAR EL GRITO POR LOS ATROPELLOS QUE TODOS LOS DIAS HACEN LOS POLICIAS DE TRANSITO. MULTAN A DIESTRA Y SINIESTRA, MUERDEN COMO PITBULL HASTA MATAR.

 

TODOS ESTAMOS MANOS ARRIBA Y NO PODEMOS HACER NADA PORQUE ELLOS SON LOS UNICOS QUE PUEDEN DECIDIR SOBRE EL BIEN Y EL MAL. SI UNO APELA LE HACEN PERDER 5 O MAS DIAS PARA LUEGO DECIR QUE NO HAY RAZON PARA APELAR.

 

LAS MULTAS SON DE 400 CORDOBAS ARRIBA Y LA UNICA SOLUCION INMEDIATA Y PERVERSA ES DARLE LA MORDIDA.

 

HACE DOS MESES UN AMIGO VINO DE LOS EEUU Y EN DOS SEMANAS LO PARARON 6 VECES Y LO MULTARON DOS, UNA DE 600 Y OTRA DE 400, A PESAR DE MANEJAR EN USA, MEXICO Y NO HABER TENIDO PROBLEMAS DE ESTA NATURALEZA. ESA ES LA MANERA COMO IMPULSAMOS EL TURISMO A PESAR DE QUE ANDABA EN AUTO DE UNA CASA DE RENT A CAR.

 

DONDE PODEMOS RECURRIR. QUE PODEMOS HACER ADEMAS DE DENUNCIARLOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION. CREO QUE EN NINGUN PAIS DEL PLANETA TIENE LA PLAGA DE LAS MULTAS MORDIDAS POLICIACAS. SON PEORES QUE LAS PLAGAS DE EGIPTO.

 

AYUDA Y ORIENTENOS P0R FAVOR.

 

EDGARD GARCIA

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007

frank martinez baez frankmartinezbaez@yahoo.com

 

Hola otra victima mas.....

DIVULGUEN PARA DENUNCIAR  A ESTOS LAGARTOS BANQUEROS Y TARJETEROS ESTAFADORES

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 02:35 a.m.

Engel Ortega eortega@cablenet.com.ni

 

Re: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

siento decirlo pero creo que eres victima de ti misma, no culpes a otros por tus errores o tus aventuras económicas, las tarjetas de crédito no se inventaron ayer y funcionan igual que en España.***

 

*** Nota del editor de esta pagina : aquí valdria la pena un estudio comparativo sobre las tarjetas de credito en España y en Nicaragua. Hace mucho rato pregunté que tanto cobran los bancos a los comerciantes y me dijeron que en caso de tiendas, en Nicaragua 6 %, en Panama 1,5 % y en Europa 0.5 a 1 %. No sé si sigue asi...  Consta que los 6 %, indirectamente los pagamos todos, ya que estan revertidos sobre costos operativos de la tienda. (Jean-Michel / MEL-Info).

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 03:03 p.m.

Philippe CUJO charrofrances@yahoo.fr

 

RE : Re: [MEL-Info] Hola soy otra victima mas.....

Tienes absoluta razón !!! Sin embargo eso no significa
que los banqueros no sean repugnantes usureros que
tienen suerte de no tener sus negocios en países
decentes !

 

 

Miércoles, 17 de Octubre de 2007 07:01 p.m.

garcianicarao garcianicarao@yahoo.com

 

Re: Hola soy otra victima mas.....

hola gabrielita relajate y no tomes las cosas tan a la
ligera ya que no eres la unica pues yo vivo en los angeles ac y
tambien tengo 2 tarjetas de credito y no es cosa del otro mundo solo
calmate amor y no hagas algo que atente contra tu vida se que la
situacion en mi pais esta dura pero creo que con paciencia y con la
ayuda desde aca puedes salir adelante  cuenta con mi apoyo cuidate
bye atte byron garcia de esteli radicando en los angeles california

 

 

 

De: "rosalba20047" <rosalba20047@yahoo.com>
Fecha: Jue, 18 de Oct, 2007 7:26 pm
Asunto: Re: Hola soy otra victima mas.....

 

Yo también fui víctima de las tarjetas de crédito. A mi me la
ofrecieron mientras trabajaba en una ONG, sin fiador y sin más
requerimentos que llenar un documento y la fotocopia de mí cédula,
porque además ya sabían que trabajaba allí y cuánto ganaba, porque
parece que ellos ya de antemano obtienen listas de las personas con
informacion de dónde trabajan, cargos y salarios. Pues hice crédito
por C$3,800.00, aproximadamente y resulta que el proyecto en que
trabajaba cerró por falta de recursos del organismo y me quedé sin
trabajo, cuando fui a querer solventar mi deuda con el BANCO UNO, la
cuenta ascendía a C$13,000.00, eso fue como a los 8 o 9 meses. Ha
sido desesperante para mi esa situación. Me han ofrecido tarjetas de
otros bancos, pero ahora, solo lo que puedo comprar al contado, nada
más.
 

 

De: "Ligia I. Molina" <ligia.molina@huntingtonhospital.com>
Fecha: Vie, 19 de Oct, 2007 2:09 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Boletincito Cultural de MEL-Info

 

Muy interesante todos los comentarios.  La leccion practica:  vivir
inteligentemente, conociendo nuestros limites financieros y hacer lo posible
para mantener nuestros gastos dentro de esos limites.  La tentacion de gastar
hay que dominarla con la diciplina y con la ambicion de disfurtar un vida libre
de deudas y preocupaciones.
Ligia I. Molina