CORREOS SOBRE PANELES SOLARES

 

Para evitar de sobrecargar MEL-Info, pongo aquí los correos sobre la discusion entorno a Paneles solares y el montaje de un par de actividades en Managua y en Leon.

 

 

Vie, 6 de Jul, 2007 12:05 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Marcela Nissen" mnissen@marena.gob.ni

Estimados todos:

 

Hemos recibido varias solicitudes de informacion acerca de grupos de pequeñas insdustrias u ONGs que llevan a cabo instalaciones de paneles solares (economicos), bateria e inversor a nivel casa o micro industria rural o semi rural.

 

Solicitamos atentamente a todos los lectores que sepan acerca de los grupos u ONGs que esten trabajando en la venta de estos "combos" para resolver esta crisis energetica, se sirvan responder a biodiversity07@gmail.com 

 

Aprovecho para felicitar, a Jean Michel Maes,  fundador de este importante medio de comunicacion entre la comunidad cientifica, estudiantes, trabajadores e interesados en todos estos temas de gran importancia para la comunidad nicaraguense.

 

Favor informar sobre la industria u ONG que lleve a cabo la venta de este tipo de respuesta ecologica a la crisis energetica, con e mail, telefono y ubicacion de la fabrica.

 

Nos interesa saber si se estan llevando a cabo en Nicaragua los proceso de construccion de los paneles solares ya que eso abarataria mucho el costo total del paquete.

 

Muchas gracias anticipadas,

 

Atentamente,

 

Marcela Nissen
Directora de Biodiversidad
Direccion General de Recursos Naturales y Biodiversidad
MARENA
Tel (505) 2331173 - 2631994

 

 

Sáb, 7 de Jul, 2007 11:20 am

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Rigoberto Navarro" navarro_rigoberto@LatinMail.com

RE:Re: [MEL-Info] Informacion sobre paneles solares economicos.

Estimada Marcela y resto de amigos de la RED

Es una excelente idea compartir la informacion sobre las empresas que ofrecen
dicha tecnologia.

Yo sugiero que formemos una cooperativa que nos permita organizarnos para
comprar mas barato los equipos, no solo para uso de las pequennas industrias y
ONG's sino tambien para los comunes y silvestres que tenemos interes podamos
tener aceso a esa posibilidad de energia menos agresiva al medio ambiente y mas
economica a largo plazo.

Como saben el desembolso inicial es costoso pero si nos organizamos podemos
negociar precios mucho mas bajos y quizas hasta financiamiento para algunos.

Les dejo la idea y espero que podamos ponerla en accion pronto, los interesados
por favor escribir a la direccion : reductorhc@gmail.com.
Espero que, con los interesados de los proximos 20 dias podriamos comenzar la
organizacion.

Saludos

Rigoberto Navarro

 

 

Mar, 10 de Jul, 2007 8:02 am

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


Myriam Blanco myblanco@cablenet.com.ni

RE:Re: [MEL-Info] Informacion sobre paneles solares economicos.

hola a todas y todos

Me parece super la idea de la cooperativa. Me apunto.

Una cosa muy importante es la ELIMINACION DE TODO ARANCEL E IVA A LOS PANELES SOLARES. Pagan hasta el 30% entre aranceles e IVA. Deberíamos exigirle al gobierno que lo haga, asi personas con menores recursos podrían darse "el lujo" de adquirirlos.

muchos saludos

Myriam

 

 

Jueves, 12 de Julio de 2007 02:10 a.m.

E. Arturo Castro-Frenzel Xinotencatlcastro-frenzel@web.de

Paneles solares

Hola:

Esta dirección la obtuve indirectamente a traves del MEL con una noticia firmada por Rigoberto Navarro. Espero estar en lo correcto.

Deseo referirme a los paneles solares. Vivo en Alemania pero tengo un proyecto de ecoturismo en Jinotega. Estudié electrónica en Berlin en los 80 y el tema de mi tesis fue precisamente sobre energía solar. Por eso me interesa el asunto, además de que en mi proyecto en Jinotega ya estoy empezando a utilizar esos elementos.

Deseo recordarles que la energía solar no solamente se reduce a la fotovoltaica, es decir, a convertir en energía eléctrica la luz solar. Existen otras posibilidades que vale la pena considerarlas y explotarlas: los paneles solares térmicos, para calentar agua, ya sea como para usarla en el baño, para lavar trastos, o para conectar las lavadoras de ropa que de lo contrario calientan el agua con energía eléctrica de manera muy costosa. Pero el agua caliente también se puede utilizar como calefacción en los lugares muy fríos, cosa que poco sucede en Nicaragua, pero que sí hay épocas del año donde se puede utilizar así. Aparte de esto, y muy poco conocido, es el aprovechamiento del calor solar para utilizarlo en REFRIGERACION, aunque Ustedes no lo crean. Pero los más viejitos entre nosotros recordarán las viejas refrigeradoras Electrolux que trabajaban con "gas" (en realidad con kerosene, mal llamado gas en Nicaragua). Estas refrigeradoras funcionaban así: en la parte de abajo tenían un
 carrito que no era más que un tanque de kerosene. Al final de dicho tanque se encontraba el mechero. Uno encendía la mecha (que, recuerdo, tenía un tubo de vidrio azulado) y esa energía era la que hacía que el líquido frigorífico (llamado freón, pero creo que ahora hay otros más modernos y más eficientes). Y uno podía regular la temperatura de la refrigeradora bajándole o subiéndole a la mecha. Y por no tener elementos de desgastes, esas refrigeradoras eran INDESTRUCTIBLES. Pues bien, el principio es el mismo: se colecta el calor solar por medio de colectores, y ese aire caliente se conduce a la refrigeradora, produciendo el mismo efecto que el mechero antes descrito. Entre más sol hay, mejor enfría la refrigeradora. ¿No les parece una genial idea? Si alguien quiere ver una refrigeradora así funcionando con energía solar, les cuento que la primera que he visto está en La Selva Negra, en las montañas de Matagalpa. Allí pueden verla.

La idea de que libren de impuestos todos los productos ecológicos, especialmente los paneles solares (fotovoltáicos y térmicos) es excelente. Si el gobierno actual tiene sincero deseo (???) de luchar contra el problema energético, será fácil conseguir consenso en la Asamblea.  Por otro lado, deseo manifestarles que los paneles fotovoltáicos son de costosa fabricación, no así los térmicos, que casi cualquier persona los puede construir si hay alguien que le indique cómo hacerlos (por lo general utilizando tubería de cobre y hojalata, pintándolo todo después con pintura negra no brillante).


Además deseo manifestarles mi intención y buena disposición de formar parte en una cooperativa o como se llame, con tal de que promovamos las energías regenerativas.

Saludos a todos, aunque aún de manera desconocida.

E. Arturo Castro Frenzel
Berlin

 

 

 

Jue, 12 de Jul, 2007 6:44 am

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Boris Françoise" <lasiestagranada@gmail.com>

Re: Re: [MEL-Info] Informacion sobre paneles solares economicos.

¡Buenos días a todos!

Entre tantas reflexiones y discusiones acerca del tema energético, me falta escuchar argumentación sobre el porvenir de la alimentación en electricidad de Nicaragua. ¿Alguien sabe si esta situación duraría 5, 10, 20 años?

Gracias,
Boris Françoise_

 

 

Jue, 12 de Jul, 2007 10:02 am

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


Jose Sanchez <jose_asanchez@yahoo.com>

Re: Re: [MEL-Info] Informacion sobre paneles solares economicos.

Esto del IVA e ISC de los paneles solares es cierto? ya una vez me lo dijo un vendedor de Tecnosol, pero no le creí, es que sería completamente ridículo que ante una crisis energética de tal magnitud, las soluciones alternativas sean las más costosas. Pagan ISC las plantas de energía de combustible?

 

Nosotros quisimos "independizarnos" de Unión Fenosa tratando de poner nuestra oficina completamente con energía solar, pero los costos son prohibitivos y nos desanimaron de entrada. La solución era simplemente 6 veces más costosa que comprar una planta de diesel.

 

Será que alguien me puede confirmar esto de los impuestos (o quizás el código arancelario para consultar con DGA)?

 

Saludos

 

 

Jue, 12 de Jul, 2007 10:56 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


Ricardo Lopez <ricardonica@yahoo.com>

Uso y costos de los paneles solares

Hola a todas y todos

En relación al último correo de José Santos me
gustaría compartir algunos puntos.

Creo que existe un error en el planteamiento sobre
el uso de los paneles solares fotovoltaicos.

Primero, no nos debemos plantear (al menos por
ahora) la sustitución de la red eléctrica por los
paneles solares. Hemos de plantearnos la reducción del
consumo de energía susutituyendo la procedencia, es
decir, consumir una parte de paneles solares y otra de
la red eléctrica.

Segundo, no podemos plantearnos mantener el mismo
sistema de funcionamiento y utilizar paneles solares.

Esto se debe a que el actual consumo energético es
insostenible. Eso quiere decir que hemos de modificar
el sistema.

Tercero, los costos de los paneles solares no son
tan caros como el compañero plantea. El problema es
que pretende mantener el mismo nivel de consumo de
energía eléctrica y los mismos aparatos pero
alimentados por paneles solares, y esto es
inalcanzable.

PROPUESTA A CONSIDERAR

1) Hemos de priorizar el consumo
Es decir establecer cuales son los consumos
imprescindibles para alimentarlos mediante los
paneles solares.

2) Cambiar de corriente alterna a continua (directa)
Los paneles solares producen corriente continua, y
la parte más cara es el inversor de corriente.
Si cambiamos nuestros consumo de corriente alterna
a directa nos ahorramos esta parte de la
instalación.

2) Modificación de nuestra infraestructura eléctrica.
Por ejemplo cambiar toda la iluminación de lámparas
y bujias de corriente alterna a corriente directa.
No crean que las bujias de corriente directa no
alumbran lo suficiente, piensen por ejemplo en los
focos de los carros (son de corriente continua)
Por otra parte las computadoras funcionan con
corriente directa, la fuente de poder transforma
la alterna de la red eléctrica en continua que
requiere la pc.
Los monitores planos funcionan con corriente
continua.
Las impresoras de burbujas también funcionan en
corriente continua.

POR TANTO

Si priorizamos la iluminación y los equipos
informáticos podemos utilizar los paneles solares a un
precio mucho más bajo.

Eso si realizando una pequeñas variaciones en la
infraestructura eléctrica de nuestra oficina - casa.

Los equipos de aire acondicionado o abanicos, las
refrigeradoras,... continuaran alimentandose de la
corriente alterna que nos proporciona la red eléctrica
nacional.

Espero que les sean utile estas reflexiones.

Un abrazo

Ricardo López

 

 

Jue, 12 de Jul, 2007 12:28 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Irene Arevalo" <iarevalo@ibw.com.ni>

[MEL-Info] Informacion sobre paneles solares economicos.

Cualquier pregunta a la DGI sobre impuestos se puede hacer en el BUZON DE CONSULTAS de la DGI de su pagina web…son eficientes para responder…espere la respuesta amplia en un termino de 24 horas.  Yo ya he utilizado este sistema y funciona.

 

www.dgi.gob.ni

 

Buena suerte!

 

 

 

Vie, 13 de Jul, 2007 2:16 am

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


Agustin <mcrr@cablenet.com.ni>

Re: [MEL-Info] Uso y costos de los paneles solares

Montecristo River Resort esta en lo profundo del rio San Juan, no hay
electircidad de la nacion, operamos con nuestras plantas electricas., OK.

Bueno, les explico como administrar su propia fuente de energia.

1. Tomando en cuenta que la carga basica para operar el hotel.
refrigeracion, bombas de agua, abanicos y luz en general, requieren de
mas de 12KW. y la planta de disel te consume 1 galon por hora.

Si operas la plata electrica por 8 horas son 8 galones $40.00

2. Utilizas un inversor cargador de por lo menos 2000 W con un banco de
baterias de 425W., Podes hacer lo siguiente.

Utilizar la planta electrica por 4 horas, cargas la batterias, apagas la
planta y el congelador, encendes solo las luces de bujias eficientes de
12 V por toda la noche. El congelador freezer mantendra el frio.,
bombeas el agua a los tanques. y comensas el ciclo el dia siguiente.


En otras palabras. Para los que tienen luz de la nacion por lo menos 8
horal al dia. Lo ideal es comprar un inversor y un cargador con un banco
de baterias de acuerdo a la energia que requieren, durante los apagones.

Las baterias no dilatan con la refrigeracion, pero los freezer dilatan
congelados por la insulacion, mientras viene la luz de la nacion.

Cambien todas la bujias a las eficientes de 12 o 14 w se ahorran un 80%
solo en iluminacion, pueden gastar bateria en refrigeracion.

Los congeladores o refrigeradores comprenlos lo mas eficiente posible.

BUENO COMO ESTOY PALMADO, ME AHORRO HASTA EL ULTIMO WATT.

Saludos,

Alfonso Agustin Llanes

 

 

Viernes, 13 de Julio de 2007 02:29 a.m.

E. Arturo Castro-Frenzel Xinotencatlcastro-frenzel@web.de

Re: [MEL-Info] Uso y costos de los paneles solares

Excelente tu idea, Ricardo:

En Jinotega, donde tengo un proyectito ecológico, ya hice hace seis meses lo que vos estás diciendo: utilizando bujías de carro. Lo que se puede hacer es, en general, lo siquiente: cambiar TODO el sistema eléctrico de iluminación en una casa para poner una red de 12 ó 24 Voltios. Esto tiene una GIGANTESCA VENTAJA: las bujías para carro son más baratas pero, y esto es lo más importante, son muchísimo más duraderas. Ya empecé a suprimir las lámparas que desafortunadamente compré al principio en Tecnosol y las sustituyo por bujías de 10 Watt, de las que usan los carros para iluminar la placa trasera. Lo importante es ponerles un BUEN REFLECTOR, que también se consigue fácilmente: de una pana de acero, de las que venden en los mercados a 5 pesos. De esta manera recuperás la iluminación y la enfocás puntualmente. Uno no quiere iluminar el cielo raso, sino hacia abajo. Entonces, si se cambia toda la red a 12 ó 24 Voltios, naturalmente hay que cambiar todo el alambrado y poner uno de mayor
calibre para que soporte el amperaje. Pero también existe una variante: se cambia todo lo que es iluminación, a como dije, pero se conecta por medio de un conmutador (por ejemplo un conmutador de cuchillas) al sistema solar. En caso de falla en el sistema solar, por lo que sea, entonces uno cambia al conmutador y queda automaticamente conectado, por medio de un transformador de 110->12V, directamente a la red pública. A las bujías no les afecta si es corriente alterna o directa. Eso solamente tiene importancia al tratarse de otro tipo de consumidores, pero NADA, absolutamente NADA tiene que ver cuando se trata de bujías incandescentes. Espero que esta idea te guste y la pasés a más gente. Gracias.

 

 

Lunes, 16 de Julio de 2007 08:53 a.m.

Carlos Rivas crivas@intur.gob.ni

RE: RE: [MEL-Info] Uso y costos de los paneles solares

Me parece excelente, y el tema del Cambio Climático es uno de mis favoritos ya que hice un estudio sobre Cambio Climático en la agricultura...me gustaría retomar la temática.
Gracias!

 

 

 

Lun, 16 de Jul, 2007 12:22 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


Mayra Toruño <maydesito@yahoo.es>

Re: [MEL-Info] Informacion sobre paneles solares economicos.

Estimados compañeros , le escribí a unos compañeros del grupo
informandoles que estan las mujeres de TOTOGALPA que hacen paneles
solares ellos son asistidas por la universidad UNI y otros , ellos
venden paneles desde menos de $100 dolares solo para iluminacion. en
las ferias solares de la UNI, tambien existen unos cursos de sabados
solares el primer fin de semana cada mes .>

Para mas informacion llamar al tel:2783133

Saludes
Mayra Toruño/coordinadora Voluntariado UNI

 

 

Lun, 16 de Jul, 2007 2:12 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Norcecy Centeno M" <norcm@csj.gob.ni>

Sobre los paneles solares

Hola a todos:

 

Como la mayoría de nosotros no tenemos suficientes conocimientos a cerca de las alternativas de fuentes de energía a las que podemos tener acceso y los costos que implicarian, estuve conversando con un amigo que realiza consultorias sobre este tema, él con mucho gusto nos puede dar una charla donde podamos conocer cuales son nuestras mejores alternativas y evacuar todas las consultas que tengamos sin costo alguno.

 

Solo necesitamos que alguien quien tenga las posibilidades de poner a la orden un local nos diga cuando sería posible.

 

Saludos

 

Norcecy

 

 

De: rosa guatemala <guatemalahr@yahoo.com>
Fecha: Lun, 16 de Jul, 2007 6:55 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Informacion sobre paneles solares economicos.

 

 

HOLA A TODOS.
 
Creo que la compra de paneles solares en conjunto
sería una buena alternativa para abaratar los costos,
también estoy de acuerdo con solicitar al gobierno la
exoneración del IVA para la compra de estos equipos.
 
Realmente la crisis energética cada día es más aguda.
 
Saludos.

 

 

 

Lunes, 16 de Julio de 2007 09:09 p.m.

Jean-Michel Maes jmmaes@ibw.com.ni

Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

Estimada Norcecy,

Yo podria organizar una presentación en la Alianza Francesa de Leon.

Con amistad,

Jean-Michel.

 

 

Martes, 17 de Julio de 2007 09:07 a.m.

rking66 rking66@yahoo.com

Re: Sobre los paneles solares

--- En MEL-Info@gruposyahoo.com, "Norcecy Centeno M" <norcm@...>
escribió:
>me parece buena idea informarnos mejor , en relacion a local para
hablar del tema , el dia de hoya hablare con mis superiores para ver la
posibilidad de que me presten un salon para 22 personas  la pregunta es
cuantos podrian venir  es en managua  cerca del MITRAB por favor
confirmen quienes estarian intersadados para prestar local.
Gracias

Rigoberto

 

 

De: Centro de Documentación MAGFOR <cedoc@magfor.gob.ni>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 9:28 am
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Seria excelente que muchas personas tengamos esta oportunidad de obtener más conocimiento sobre esta alternativa, en lo particular mi familia esta interesada y estaré atenta a la charla, agradezco de antemano al especialista sobre el tema y Norcecy por su interes.

 

 

 

Mar, 17 de Jul, 2007 10:31 am

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Presidencia de Instituto para el Desarrollo y la Democracia" <presidencia@ipade.org.ni>

Sobre los paneles solares

El local lo puede poner gratuitamente IPADE. Hay una sala disponible para unas 15 personas durante toda la próxima semana del 23 al 28 de julio. Es necesario que alguien coordine esta actividad y que se mantengan en contacto con nosotros. Pueden responder a  presidencia @ipade.org.ni.  También para ese dia podemos nosotros coordinar que haya una presentación de personas que se dedican a instalar equipos de energía alternativa.  Saludos

J.Wheelock

 

 

De: Delia Moreno <delmorenoc@yahoo.com>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 10:35 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Amigos/as

 

Actualmente estamos desarrollando un proyecto de paneles solares en escuelas y puestos de salud situados en comunidades aisladas del municipio de Esteli, ya estamos en un avance del 60% y se ha desarrollado una bonita experiencia de definicion de criterios, y todo se esta documentando para sistematizar el proceso.  Si estan interesados tambien nos ponemos a la orden para presentarlo.

 

La organizacion que esta ejecutando el proyecto es el Centro de Investigación y Comunicación Social "SINSLANI", con fondos de la fundación Witte Roos, Gobierno de Holanda y Hermanamiento Delft - Estelí.

 

Un abrazo

 

Delia Moreno

 

 

De: "Marcela Nissen" <mnissen@marena.gob.ni>
CC: <reductorhc@gmail.com>, "Marcela Nissen" <biodiversity07@gmail.com>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 1:30 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Estimados todos:

 

Podemos intuir que muchos de los que participamos de esta red generada por nuestro estimado Jean Michel Maes, estamos interesados en una Nicaragua mejor y para todos, buscamos propuestas alternativas y ecoamigables de uso de los recursos naturales con miras a su sostenibilidad.

 

La crisis energetica que vive Nicaragua afecta a todos y cada uno de nosotros en mayor o menor medida. Es por esto que la respuesta a mis primeras inquietudes ha sido muy amplia (lo cual agradezco sobremanera), con propuestas diversas las cuales tenemos que estudiar para ir priorizando actividades.

 

Una de las actividades que parece ser de las primeras es conocer un poco mas sobre este tema que, en lo particular, me declaro desconocedora aunque con mucho deseo de conocer.

 

Por lo antes mencionado y tomando en cuenta que la compañera Norcecy conoce a un especialista en el tema dispuesto a ponernos en antecedentes respecto a la energia solar y su posible uso accesible (economicamente hablando) en la solucion parcial o total del problema, propongo llevar a cabo una reunion en la cual escuchemos la explicacion del compañero especialista en Paneles Solares y se conforme la primera aproximacion de la cooperativa de ciudadanos interesados en solucionar a nivel familiar la crisis energetica que afecta Nicaragua.

 

Necesitamos que un amable y generoso lector de MEL-Info@gruposyahoo.com que sea poseedor de un local de facil acceso, nos proponga una fecha y hora para llevar a cabo esta actividad la proxima semana de ser posible.

 

Agradeciendo el amable interes que todos han demostrado y esperando que siga en aumento hasta llegar a una solucion aunque sea parcial pero si accesible para todos los bolsillos, quedo de ustedes,

 

Atentamente,

 

Marcela Nissen 
biodiversity07@gmail.com


 

 

 

De: jorge vega soto <chatov@yahoo.com>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 3:06 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

cuenten con mi asistencia.
 
saludos a todos.

 

 

De: "Maria E. Zelaya" <mezo_50_fiallos@yahoo.com>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 3:27 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Buenas tardes,  por favor cuando tengan la hora y el dia para la charla sobre los paneles, suplico informarme,

saludes,


 

María E. Zelaya O.
Managua, Nicaragua
Telefono casa: 276/0447, cel: 088/61694
Oficina: 276/1555- 276/1611

 

 

De: Gioconda Pérez Arosteguí <svul@cablenet.com.ni>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 8:06 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Me gustaría saber la cantidad de personas que estaríamos interesados sobre el tema de los paneles solares, porque a mí también me interesa. Y podría lograr hacer algunos contactos para obtener un lugar.

Cariños a todos y todas.

Gioconda

 

 

De: "Fernando Caldera" <fcaldera@banpro.com.ni>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 4:07 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Me parece buena iniciativa, sería bueno ver si en la Casa de los Mejía Godoy se pudiera hacer.

 Saludos,

 Fernando Caldera Azmitia

 

 

De: "Maria A. Meza" <mariaameza@yahoo.com>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 5:20 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Que bien, ya tenemos dos locales ofrecidos, hace falta, ver quine coordina la actividad.

 

Saludos

 

Auxiliadora Meza

 

 

De: Duriaux-Chavarría <orion@cablenet.com.ni>
Fecha: Mar, 17 de Jul, 2007 7:17 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Avísennos cuando va a ser el evento para asistir. Gracias a todos/as los/as que han hecho posible esta iniciativa.

Liliana & Georges

 

Reserva Nebliselva El Jaguar

www.jaguarreserve.org

orion@cablenet.com.ni

00 505 279 9219

88 61 016

 

 

Mar, 17 de Jul, 2007 12:40 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Fatima Real" <fatimareal@cablenet.com.ni>

RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

Gracias por esa buena iniciativa.

 

Depende del número de personas, de todas maneras La Casa de los Mejía Godoy estaría a la orden, habría.que ver el día y la hora y cuánto tiempo tomaría la charla.

 

Saludos

Fátima Real R.

 

 

Mié, 18 de Jul, 2007 10:24 am

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Norcecy Centeno M" <norcm@csj.gob.ni>

Sobre los paneles solares – Conferencia

Muchisimas gracias a todos por su apoyo.

 

El día de hoy me reuniré con mi amigo para afinar detalles sobre la conferencia donde estableceremos el contenido, el tiempo promedio de la charla y las fechas probables.

 

Es posible que se hagan 2 conferencias: 1 en Managua y otra en la Alianza Francesa de León, que tan amablemente nos ha ofrecido Jean, en cuanto a la cantidad de personas que asisitiría sería más bien que los interesados en asistir envíen un correo para tener un estimado de participantes y de acuerdo a eso escoger el local en Managua debido a que hasta el momento tenemos 3 ofrecimientos: IPADE, Casa de los Mejía Godoy y la del Señor Francisco Vargas.

 

Si Dios quiere el Viernes le estoy enviando la información.

 

Saludos

 

Norcecy

 

 

Mié, 18 de Jul, 2007 10:30 am

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"ENICALSA" <enicalsa@ibw.com.ni>

Sistemas de Energías Solar

estimdas amiogas, estimados amigos,

 

Soy Jose Benito Rodriguez, gerente de ENICAlsa, EMRPESA que se ocupa de los sistemas y equipos solares. Estamos a la disposición de realizar tambien una charla con este tema. Aqui en leon tenemos una iniciativa denominada Grupo de Impulso de Energias Renovables de León. Como parted un plan Energético que hemos trabajado con diferemntes sectores incluyendo la empres Privada, hemos iniciado la instalacion de paneles solaren en casa de Docentes de la UNAn leon y de Preriodistas de esta ciudad. Como empresa acabamos de finalizar un proyecto en la isla de Ometepe (ver articulo la Prensa).

 

En espera de sus comentarios, les saludos muy atentamente,

 

Ing. José Bneito Rodriguez

Gerente de enicalsa- León

 

 

 

Mié, 18 de Jul, 2007 12:56 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Mario Faria" <mafar@cablenet.com.ni>

RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

Excelente Idea.  Puedo aportar algo en cash para café y galletas.  Favor informar día y hora.

 Saludos

 Mario Faria

 

De: "Freddy Urroz" <uga@magfor.gob.ni>
Fecha: Mié, 18 de Jul, 2007 1:24 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Me parece muy buena la idea, debemos trabajar alrededor de Ella.

 Saludos.

 Freddy Urroz

MAGFOR

 

 

De: Alejandro Marin <amarin@nicaraguasugar.com.ni>
Fecha: Mié, 18 de Jul, 2007 2:01 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 


Hola a todos:


No se como me han informado sobre esta iniciativa de energía solar la cual me interesa de manera personal muchísimo estoy planeando construir cabañas en Poneloya  y  pienso utilizar gran parte del sistema eléctrico con este sistema . favor enviarme correos a esta nueva dirección  gracias.



Alejandro Marín Orozco.
amarin@ibw.com.ni.

 

 

De: Johanna del Carmen Zelaya Gonález <johanna.zelaya@farq.uni.edu.ni>
Fecha: Mié, 18 de Jul, 2007 3:34 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

hola a tod@s
 
Es de mucha importancia este tema, si se concreta la presentaciòn del
esecialista favor informar para que particicpemos ampliamente y evacuemos
dudas, a mi en lo personal como docente y Arquitecta es indispensable
actualizarme en soluciones de energia amigable con el medionambiente asi
como eficiencia energetica entre otros temas.
gracias
 
--
J.Zelaya
ARQUITECTO

 

 

De: "Graciela Scheller" <sfl1@gmx.de>
Fecha: Mié, 18 de Jul, 2007 7:58 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Conozco una persona que se ha formado en energias alternativas en Alemania y
quizas les podria servir su direccion. A mi me ha resultado de mucha utilidad ya
que no es un proveedor de materiales.
<abcdenergia@yahoo.com

 

 

De: danilo sevilla <danilosevilla2@yahoo.com>
Fecha: Mié, 18 de Jul, 2007 9:50 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Hola me da mucho gusto en estar en contacto con este grupo de amigos exitosos saben lo del proyecto de los paneles solares que estamos interesados en trabajar con esto es porque soy tecnico electricista industrial y me gustaria tener una provavilidad de conducir un proyecto de esta madnitud devido a que la problematica que enfrenta nuestro pais existe una demanda muy grande me gustaria estar en contacto con la actividad que se estan planteando y que las oficinas de IPADE esta proponiendo.

 

 

De: "E. Arturo Castro-Frenzel" <Xinotencatlcastro-frenzel@web.de>
Fecha: Mié, 18 de Jul, 2007 10:47 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sistemas de Energías Solar

 

 

Distinguido Ingeniero Rodríguez
 
Mi nombre es Arturo Castro Frenzel, originario de Jinotega y actualmente
residente desde hace 26 años en Berlin, Alemania. Recibí su nota por medio de un
indirecto contacto a traves del MEL, con cuyo director, el Dr. Maes, tengo buen
contacto personal.
 
Me gradué en Berllin en 1987 como ingeniero electrónico. El tema de mi tesis fue
precisamente sobre energía fotovoltaica, pero también me intereso por la energía
térmica solar y la eólica. En Jinotega tengo un pequeño proyecto de turismo
ecológico, donde estoy fundando un jardín botánico, todo de mi propia bolsa y
con mis propios esfuerzos personales. También he reconstruido una pequeña casita
dentro de la ciudad de Jinotega -que dicho sea de paso también es mi casa de
habitación- en la cual estableceré un pequeño cafetín ecológico, donde
exclusivamente ofreceré productos genuinos jinoteganos (en otras palabras: cero
Coca Cola, además de cero alcohol), música clásica europea y vernácula
nicaragüense. En esa casita ya tengo instalado un pequeño panel solar con el que
estoy suministrando la iluminación. Naturalmente, tengo que ampliar el sistema
con más paneles. He tenido muy desagradables experiencias con la empresa
TECNOSOL que dirige el Ingeniero Delagneau, quien además ha sido muy descortés
al ni siquiera contestar los emails.
 
Mucho me gustaría establecer contacto con su empresa, sobre todo que soy un
amante de las relaciones germano-nicaragüenses. Así por ejemplo, he traducido al
alemán dos pequeñas obras sobre Jinotega, las únicas que existen, y que Usted
puede bajar gratuitamente de la biblioteca virtual del MEL (Bio-Nica).
 
Me gustaría saber más de su empresa y de los productos que ofrece. Talvez sería
posible coordinar una colaboración conmigo para ampliar sus actividades en el
sector norte de Nicaragua?
 
Esperando sus atentas noticias, me es grato suscribirme,
 
 
E. Arturo Castro Frenzel
Holtzendorffstrasse 20
14057 Berlin, Alemania

 

 

De: Celso Asensio Flórez (Cefas) <cefas@cablenet.com.ni>
Fecha: Mié, 18 de Jul, 2007 11:09 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Estamos dos interesado en participar. Gracias.

 

Cefas Asensio y Miriam Padilla

 

 

 

De: "Beatriz Cespedes" <beatrizcespedes@hotmail.com>
Fecha: Jue, 19 de Jul, 2007 1:57 am
Asunto: Participante - paneles solares - Conferencia

 

 

Saludos:

 

Me apunto a asistir a la conferencia y preferiria un lugar central y no tan alejado como el Ipade.

saludos y mil gracias por la iniciativa.

Bea

 

 

De: "Hotel Villa Americana" <villamer@cablenet.com.ni>
Fecha: Jue, 19 de Jul, 2007 7:52 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Hola. Como parte de la RED-MEL en Managua, me apunto y tambien quiero colaborar. Soy miembro de HOPEN, la organización de pequeños hoteles de nicaragua. Estamos  interesados en el uso de paneles solares para bajar los costos de union fenosa, pero con lo costoso de los paneles solares, no hemos podido introducirlos.

Esta red es una esperanza para contribuir no solo bajar costos de energia, sino llevar enrgia a tantos lugares y alumbrar el desarrollo de muchas vidas y proyectos en toda Nicaragua.

Gracias a todos,

Ana Lorena Rondon

 

 

 

De: Myriam Blanco <myblanco@cablenet.com.ni>
Fecha: Jue, 19 de Jul, 2007 10:28 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

hola Norcecy

A mí me encantaría ir. Podría ser una oportunidad de crear una cooperativa de consumidores de energia renovable.

Lo único es que la proxima semana, por trabajo estoy fuera, asi que de todos modos, si es en esta semana me encantaría que compartiéramos los resultados de este encuentro.

saludos y espero mas noticias

Myriam Blanco

 

 

De: jorge vega soto <chatov@yahoo.com>
Fecha: Jue, 19 de Jul, 2007 12:58 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Cuenten con mi asistencia. Será un honor.
 
salud,

 

 

De: "Mario Faria" <mafar@cablenet.com.ni>
Fecha: Jue, 19 de Jul, 2007 3:02 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Estoy interesado en la conferencia; vivo en Managua.

 

Mario Faria

 

 

De: "Bertha Antonia Mendoza Irigoye" <Bertha.Mendoza@cancilleria.gob.ni>
Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 8:30 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Hola

estoy interesada en asistir, un saludo a todos

Bertha Mendoza Yrigoyen 

 

 

De: "Graciela Scheller" <sfl1@gmx.de>
Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 10:34 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Estimados/as,
Me gustaria asistir,  solo que necesito saber con un poco de anticipacion ya que
vivo en San Francisco Libre y me daria igual si se llevara a cabo en Leon o
Managua.
SAludos, Graciela Scheller

 

 

De: José Ronald Escoto García <joroesga@yahoo.com>
Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 11:08 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Hola a todos: Me apunto a la conferencia de Managua, favor nos avisan.

 

Saludes.

 

 

De: "Elena Orozco" <elena.orozco@inifom.gob.ni>
Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 11:12 am
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Norcecy:

Estoy interesada en participar en asistir al evento favor confirmar la misma.  Mi nombre es Elena Orozco Pérez. Mi correo personal el elenaop@gmail.com.

Favor inscribirme.

Gracias

Elena Orozco

 

 

De: Dionisio Saenz <dsaenz57@yahoo.com>
Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 11:36 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Estimada Norcecy:

En nuestra institución (INPRHU), que apoya en mucho obras de desarrollo rural, estaríamos interesados en participar, por lo que ruego considerar a uno de nuestros colaboradores para asistir y, por tanto, rúegole informarnos sobre la fecha probable de dicha charla-sesión.

Saludos,

Dionisio Sáenz Romero

INPRHU

 

 

Viernes, 20 de Julio de 2007 05:40 p.m.

Alejandra galeano alexgale53@hotmail.com

Sobre los paneles solares – Conferencia

Saludes
 
  Con respecto a los paneles solares yo conozco a una persona interesados y pertenese a un proyecto de  energía solar que pudiera dar un buen aporte si se coordina una conferencia este es el correo de el  mario@brightnewideas.org  su  nombre es Mario Aleman es de leon  tal ves les pueda ayudar en algo.
 
 sin mas que referirme

Alejandra Galeano Campos

Cel: 867-1038

Alianza para las Areas Silvestre

 

 

 

De: "Ricardo Medrano" <ricardomedrano@marena.gob.ni>
CC: <"mailto:norcm"@csj.gob.ni>
Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 12:26 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Mi nombre es Ricardo Medrano y he seguido de cerca el tema de los paneles solares. Favor tomarme en cuenta para asistir a la conferencia en Managua.

 

Saludes.

 

 

 

 

De: "Marcela Nissen" <mnissen@marena.gob.ni>
Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 12:43 pm
Asunto: Re: Re: [MEL-Info] Informacion sobre paneles solares economicos.

 

 

Estimados todos:

 

Me interesaria saber si los paneles solares que tienen hasta un 30 % de impuesto a que hacen referencia son importados completos o son los que se ensamblan en Nicaragua?

 

Habria que saber exactamente a cuales se les grava con semejante cantidad.

 

Gracias a todos por su interes.

 

Atte.,

 

Marcela Nissen
biodiversity07@gmail.com

 

 

De: noelia zepeda <noelia_zeob@yahoo.com>

Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 3:43 pm
Asunto: propuesta de otro local para charla de paneles solares

 

 

Estimados, la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad de Ciencias Comerciales, tamein se une a la iniciativa de brindra un local, para una charla donde todos podamos darnos cuenta de la importancia y los mejores costos de adquisicion de estos productos. estamos en capacidad de recibir mas de cien personas en el auditorio mayor de la Universidad, o una cantidad menor en salas mas pequeña.

 

Saludes.

 

Noelia Zepeda.

Coordinadora BIodiversidad

Universidad Ciencias Comerciales 

 

 

De: oscar danilo guevara <danilo243@yahoo.es>
Fecha: Vie, 20 de Jul, 2007 5:04 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Norecy:

 

Me gustaria participar preferiblemente en fin de semana.

 

Saludes

 

Danilo Guevara

 

 

De: Willy Perabu <willy_perabu@yahoo.com>
Fecha: Sáb, 21 de Jul, 2007 12:00 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Estimada Norcecy, Estimados(as) Todos(as):
He seguido con mucho interes y concernidad el intercambio que ha generado el tema de los Paneles Solares ... si como sociedad actuaramos asi en los demas ingentes problemas que nos aquejan, seguramente la mayoria nos sentiriamos siendo mas parte de la solucion de dichos problemas ... Me apunto a participar en el evento previsto a desarrollarse en Managua, cuenten por favor con mi participacion
Gracias
Willy

 

 

De: Norcecy Centeno <nor_centeno@yahoo.com>
Fecha: Sáb, 21 de Jul, 2007 1:39 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares

 

 

Muchas gracias Mario, pronto le estare informando del dia, la hora y el lugar.

 

Saludos

 

Norcecy.

 

 

De: "Mario" <alemani@ieee.org>
Fecha: Dom, 22 de Jul, 2007 11:55 pm
Asunto: Información sobre Linternas Solares

 

 

Estimados todos:
 
En vista de antiguos mensajes enviados a la lista en relación a
paneles Solares, ONG, etc. quiero presentar mi perfil como ONG sin
fines de lucro dedicada a llevar soluciones de iluminación en áreas
rurales y desprotegidas del país.
Actualmente, soy fundador de Bright New Ideas, en conjunto con
estudiantes de Ing. Electrónica de la Universidad de Minesota, EU. ya
actualmente tenemos más de dos años de funcionar y trabajar en
investigaciones para brindar una solución energética. Nuestro trabajo
empezó con la Asociación de Voluntarios para el Desarrollo AVODEC,
localizados en Jinotega y quienes hacen un gran papel por el
desarrollo de campesinos, cafetaleros y aldeanos.
Debido a los altos precios y deudas que involucra a la población
rural y/o urbana para la compra de paneles solares, nosotros hemos
propuesto el diseño de linternas solares a base de tecnología LED,
las cuales son mucho más económicas, durables, y de bajo consumo
energético. Cabe destacar que en el país no se ha visto este tipo de
productos anteriormente y bajo mucho esfuerzo hemos logrado dar el
primer paso de distribuir las primeras 60 linternas a poblados
rurales y en un futuro implementar un fondo revolvente que nos
permita crecer en distribuciones de las mismas y brindar
sostenibilidad al proyecto. Para eso estamos buscando actualmente
asistencia técnica con el Ministerio de Energía y Minas,
organizaciones e instituciones que nos quiera apoyar a financiar esta
idea para lograr salir de esta crisis.
 
Para darles una idea de este producto
Precio: 20-30 dólares americanos
Tiempo de Carga: 4-5 horas solares
Tiempo funcionamiento: 6-8 horas
Tiempo de vida útil: Mayor a 15 años
Almacenamiento: Pilas NiHM recargables.
 
para mayor información y ver fotos del prototipo pueden visitar
nuestro sitio web en
http://www.brightnewideas.org o responder al email
mario@brightnewideas.org
 
Estaré satisfecho de leer sus comentarios, saludos cordiales.
 
 
Mario Alemán
Bright New Ideas, CEO
Oficinas: Frente portón ENITEL Villa Fontana
Telf.:270-1444
Cel.:851-1316
 

 

 

De: "Marcela Nissen" <mnissen@marena.gob.ni>
CC: <MEL-Info@gruposyahoo.com>
Fecha: Lun, 23 de Jul, 2007 1:46 pm
Asunto: Re: Paneles Solares

 

 

Estimados todos:

 

Sugiero el 2 de Agosto para reunirnos en Casa de los Mejia a las 4 pm?

 

Agradeciendo sus respuestas les envio mis saludos,

 

Atentamente,

 

Marcela Nissen
biodiversity07@gmail.com

 

 

 

De: Emilio José Chavarria Vega <chavarriavega@yahoo.com>
Fecha: Lun, 23 de Jul, 2007 3:06 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Estimados amigos gracias por la información, me
gustaría saber donde, cuando y la duración de la
conferencia para poder asistir.
 
Me gustaría sabe si es posible que se inviten a otras
personas.
 
Atentamente
 
 
Emilio Chavarria

 

 

De: "salmeron05" <salmeron05@yahoo.com>
Fecha: Lun, 23 de Jul, 2007 4:24 pm
Asunto: Re: Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

DADO QUE TRABAJO EN ZONAS RURALES COMPARTO ESTA IDEA Y AGRADECERIA QUE
  PUEDA ASISTIR. SALUDOS Y EXITOS EN SUS LABORES.
 
ATTE.
 
 
De: <wbarreto@cablenet.com.ni> 

    
    Fecha: Lun, 23 de Jul, 2007 7:12 pm 

    
    Asunto: Re: [MEL-Info] Sistemas de Energías Solar 
 
 
José Benito, gracias por el correo y deseo que dieras tus teléfonos para
ampliar sobre este particular.
Wilfredo Barreto.
 
 
 

 

 

Mar, 24 de Jul, 2007 2:08 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Norcecy Centeno M" <norcm@csj.gob.ni>

 

Estimados todos:

 

Gracias por sus ofertas de locales y colaboración económica que han surgido a

través del grupo.

 

Debido a la cantidad de personas y el horario, la primera conferencia se realizará

en Managua

 

Fecha: 28 de Julio 2007

Hora: 6 p.m.

Lugar: IPADE, Salón Xacuanjoche.

           Km. 9 1/2 Carretera a Masaya.

Entrada: Gratis

 

Debido a la actual crisis energética del país el tema que ha llamado

nuestra atención ultimamente son los paneles solares, como fuente

alternativa de energía, esta conferencia tiene como proposito abordar

de forma comparativa las opciones existentes (no unicamente la de

paneles solares), para que de acuerdo a nuestras necesidades y

posibilidades económicas cada persona pueda elegir la mejor opción.

 

El conferencista es el Ing. Horacio Matha, quien tiene amplia experiencia y

conocimientos sobre este tema y es Representante de Miami Breaker para

Nicaragua.

 

Conferencia: Fuentes alternativas de energía

 

Contenido

 

- Introducción

    La matriz energética de Nicaragua: demanda y oferta.

    Costos en el Mercado de Ocasión.

    Por cuanto tiempo estaremos en esta situación?

- Alternativas energéticas 

    Apalear el déficit con generadores diesel

    Costos unitarios US/KW comparativos: diesel, solar y eolico.

    La tarifa de energía de Unión FENOSA

- Oferta de productos y servicios de Miami Breaker   

- Tiempo de preguntas y respuestas

 

 

Para las conferencias que se realizaran fuera de Managua le confirmamos

lugar, fecha y hora en el transcurso de la semana.

 

Agradecimientos especiales al señor Jaime Wheelock quien tan amablemente

nos facilitó el local para esta conferencia y Jean Michel por este espacio que

nos permite compartir e informarnos.

 

Saludos

 

Norcecy

 

 

 

 

 

De: "Gurdian/Kauffman" <gurkauf@ibw.com.ni>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 6:19 am
Asunto: Fw: Energía limpia en Monkey Point, Nicaragua

 

 

 

----- Original Message -----

To: Daniele.LE-TRIONNAIRE@diplomatie.gouv.fr

Sent: Tuesday, July 24, 2007 9:26 PM

Subject: Energía limpia en Monkey Point, Nicaragua

 

 

 

       

 

Sí a la energía limpia y renovable. Inovemos, Avancemos.

Yes, to clean renewable energy. Let's innovate, let's advance.

Oui à l'énergie propre et renouvable. Innovons, avançons.

 

 

 

Cliquée el enlace para ver video

http://www.youtube.com/watch?v=EK-7-ZSvTyA

 

Click on link to watch video

http://www.youtube.com/watch?v=fYmzoVWAWaY

 

Cliquez le lien pour voir la video

http://www.youtube.com/watch?v=wmt7SFOTjGw

 

 

 

 

De: Mayra Toruño <maydesito@yahoo.es>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 12:33 pm
Asunto: Re: Conferencia

 

 

Gracias por su coordinacion en este tema, por lo que estaré en la
conferencia, y pueden contar con la UNI ,saludes
Mayra Toruño/coordinadora SVU-UNI
 

 

De: División Administrativa MARENA <administracion@marena.gob.ni>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 12:26 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

 

Buenas días: Norcecy

 

Quieria  saber más  o menos cuanto dura  la conferencia de los paneles solares, como fuente de energía altarnativa   y si  hay que incribirse o el mismo dia

 

saludos

 

Jazmina

 

 

De: "Ing. Miguel Obando" <mobando@cablenet.com.ni>
CC: "Horacio Matha" <h_matha@yahoo.com>
Fecha: Jue, 26 de Jul, 2007 1:40 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Estimados amigos, mi agradecimiento a los que se estan esforzando en el montaje de este importante evento que pone en agenda la energia renovable que podria ser la semilla de un programa amplio del sector. Confirmo mi participacion

Miguel Obando

 

 

De: "Mireya Sanchez" <msanchez@newcom.com.ni>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 2:03 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Estimada Norcecy:

 

He seguido con mucho interes la discusion sobre paneles solares por lo que me apunto a asistir el Sabado 28 de Julio .

 

Saludos

 

 

De: EDGARD GARCIA <eggg2004@yahoo.es>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 2:39 pm
Asunto: RE: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Hola

 

Me parece muy interesante el temario, ojala y se pueda sacar una memoria de la charla y ofrecerla a la red, para mayor provecho y divulgación. Gracias.

 

Edgard Garcia Guillen

 

 

De: "Yadira Rocha.- Programa de Educación IPADE" <educacion@ipade.org.ni>
CC: "Horacio Matha" <h_matha@yahoo.com>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 3:01 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Sàbado en la noche????

 

 
Norcecy Centeno M <norcm@csj.gob.ni> wrote:
 
Mis disculpas, hubo una pequeña confusión con respecto a la fecha, rectifico la conferencia será
Fecha   :  Viernes 27 de Julio 2007
Hora     :  6 p.m.
Lugar   :  IPADE, Salón Xacuanjoche.
                Km. 9 1/2 Carretera a Masaya.
Entrada: Gratis
 
Saludos
 
Norcecy
 

 

De: jorge vega soto <chatov@yahoo.com>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 5:16 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

ups. si era sabado podia. viernes no podre porque
estare fuera de managua por trabajo. favor dejarme
saber de la proxima. soy yo y un acompañante.
 
salud,

 

 

De: "Hotel Villa Americana" <villamer@cablenet.com.ni>
CC: "Horacio Matha" <h_matha@yahoo.com>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 5:13 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Hola Norcecy.

Muchas gracias por el mensaje. Tambien deseo confirmar mi asistencia el 27-07-2007, IPADE, salon Xacuanjoche.

Saludos,

Ana Lorena Rondon

 

 

De: oscar danilo guevara <danilo243@yahoo.es>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 6:28 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Norcecy:

 

Muchas gracias.

 

Saludes

 

Danilo

 

 

De: Nelson Estrada <Gensa@cablenet.com.ni>
CC: "Horacio Matha" <h_matha@yahoo.com>
Fecha: Mié, 25 de Jul, 2007 8:59 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Norcery,

 

Me interesa el tema de la energía muchísimo pero por razones de compromisos previos estaré fuera de la ciudad. Hab´ra oportunidad para una segunda presentación? De lo contrario favor me manda toda la literatura y presentaciones Power Point que se distribuya en esa conferencia.

 

Gracias,

 

Nelson Estrada

 

 

From:

Mariano Davila Manzanarez <mdmanzanarez@yahoo.com> Add Address

Date:

2007/07/26 Thu AM 10:34:44 CDT

To:

jmmaes@ibw.com.ni

Subject:

Oportunidad de financiamiento

Estimado Señor Michel:

Espero que se encuentre bien.

Recibo sus email y lo felicito por su iniciativa.

Soy Consultor Bancario y el financiamiento es un tema de mucha importancia.

Si existiera una empresa interesada en obtener financiamiento para todos estos proyectos de energia, la Corporación para la cual trabajo podria contribuir a financiar estos proyectos, la unica limitante es que se financia a partir de un millon de dolares, la tasa de interes y el plazo son muy competitivos.

Deseandole exitos y todo genero de bien, me despido.

Atentamente

Mariano Davila
Banking Consultant
(505) 8276507
email: mariano.davila@suosven.com
email: mdmanzanarez@yahoo.com
website: www.suosven.com

 

 

De: Chester D James Law <cjameslaw@yahoo.es>
Fecha: Jue, 26 de Jul, 2007 11:19 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Gracias por la info, hare presencia a tan interesante conferencia, desde ya reservo sillas para 2 personas.

Saludos

Chester James

 

 

From:

"mario@brightnewideas.org" <mario@brightnewideas.org> Add Address

Date:

2007/07/26 Thu AM 11:21:55 CDT

To:

jmmaes@ibw.com.ni

Subject:

Re: [MEL-Info] Discusiones sobre transgenicos y paneles solares

Dr. Maes,

 

Recuerda que le escribí en una oportunidad sobre mi ONG de Solar Lanterns.

 

Bien yo puedo el día 24 de Agosto participar en la feria tecnológica llevando los productos que tengo de muestras.

 

Para esas fechas también estaré con un grupo de estudiantes de los Estados Unidos, implementando un proyecto eólico en Jinotega y podemos asistir a la feria todos (en total son 5) para que brindemos una conferencia del proyecto, que su finalidad es brindar aguas por medio de bombas sumergibles a comunidades rurales por medio de generadores eólicos.

 

Espero su confirmación y espacio para el grupo.

 

Mario Alemán

Bright New Ideas, CEO

Tel.:270-1444

Cel.:851-1316

 

 

De: María Elena Canales <adeconica2003@yahoo.com>
CC: Horacio Matha <h_matha@yahoo.com>
Fecha: Vie, 27 de Jul, 2007 11:37 pm
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

La Asociacion de Defensa de los Consumidores - ADECONICA, agradecemos la invitacion y confirmamos nuestra participacion

 

 

 

 

De: "Jan Kees de Rooy" <jcderooy@cablenet.com.ni>
Fecha: Sáb, 28 de Jul, 2007 9:32 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

¿Será posible que se envía un informe de la conferencia de ayer, viernes 27 de julio, en el IPADE sobre energia alternativa y soluciones, para todos ellos y ellas que no podian estar presente?

 

Gracias y saludos.

 

Jan Kees de Rooy

 

 

De: Marla Valdivia <valdtoru@yahoo.es>
Fecha: Sáb, 28 de Jul, 2007 11:18 am
Asunto: RE: [MEL-Info] Sobre los paneles solares - Conferencia

 

 

Hola yo quisiera saber la fecha , dia y hora en que se dara la conferencia en la AF de León ya que yo soy estudiante y me mantengo en leon y confirmo que si asistiria

 

 

De: Engel <eortega@cablenet.com.ni>
Fecha: Sáb, 28 de Jul, 2007 11:52 am
Asunto: Re: [MEL-Info] Conferencia

 

 

Hola a todos, algunos por motivos de horarios de trabajo no pudimos asistir a la conferencia, además el tráfico a esta hora  es bastante problemático. No se si es mucho pedir, pero si nos pueden enviar alguna información recabada de la conferencia, o alguna propuesta concreta de compra al por mayor de las plantas solares, si es posible recalco, igualmente si se puede planificar repetir la conferencia en un lugar un poco más céntrico y en un horario más cómodo (7 p. m., propongo). Es masificando el uso de la energía verde que realmente daremos solución al problema energético y otros relacionados con la pobreza que tenemos producto de las dependencias. Quedo a espera de sus amables respuestas, atentamente, SI A LA ENERGÍA SOLAR !
ENGEL ORTEGA - eortega@cablenet.com.ni

 

 

 

Mar, 31 de Jul, 2007 2:53 pm

 

Ver código
Utilizar anchura fija de fuente
Separar líneas


"Norcecy Centeno M" <norcm@csj.gob.ni>

 

Estimado Jean Michel:

 

Quisiera compartir contigo y el resto del grupo el resultado de la conferencia realizada este viernes 27 de Julio, a la cual asistieron aproximadamente unas 35 personas.

 

De forma particular considero que fue un éxito, no porque se haya logrado satisfacer completamente las expectativas de todos los asistentes(aun quedaron muchas dudas por aclarar), sino porque nos permitió conocer que existe una preocupación real por encontrar soluciones permanentes a la crisis energética y no los acostumbrados apaga fuego.

 

Con la conferencia del Ingeniero Matha pudimos reflexionar sobre el escenario ideal de resolver nuestros problemas energéticos con Fuentes renovables de energía vs No renovables, mediante ejemplos que nos mostranban los costos de algunas de ellas. Lamentablemente, para resolver de forma inmediata nos vemos forzados a optar por fuentes de energía no renovables, debido a la realidad de nuestro país donde aun no contamos con planes especiales de financiamiento que brinden bajas tazas de interes, ni leyes que nos ayuden a subsidiar este servicio, los proyectos del gobierno plantean soluciones a mediano y largo plazo, sumado con la escasos recursos economicos de nuestra población. 

 

No obstante, los presentes manifestamos nuestro deseo de organizarnos para buscar soluciones en conjunto de forma proactiva y acordamos hacer mas sesiones con este fin.

 

Nos quedó claro que una sola conferencia no es suficiente para evacuar todas nuestras dudas, sino que es necesario una serie de conferencias o un panel con conferencistas, que tenga dominio de los siguientes temas de interés:

 

·        Explicación sobre terminología de consumo energético.

 

Nota: Debido a que la audiencia es tan diversa, esta conferencia debe ser hecha antes que todas las demás para que las personas que no están familiarizadas con este vocabulario técnico, puedan saber de que se está hablando.

·        Situación energética actual.

·        Leyes, acuerdos, convenios y proyectos del gobierno para dar solución a la crisis.

o      Que leyes, acuerdos, convenios existen

o      Que proyectos existen y están en marcha

o      Los que aun no inician, cuando lo harán y de que depende

o      Qué soluciones no han sido considerados por el gobierno y son viables?

o      Qué leyes serían necesarias?

o       Evaluación del impacto ambiental, económico y social de las soluciones propuestas por el gobierno

 

·        Fuentes alternativas de energía Renovable y no Renovable

o       Capacidad que tienen para resolver nuestras necesidades

o       Costos / Beneficio

o       Quienes la ofrecen

 

·        Que están haciendo los demás países

 

Lo anterior es una idea que podrá ser enriquecida con el aporte de todos.

 

El señor Jaime Wheelock obsequió un cd con información sobre fuentes alternas de energía que con ayuda de Jean Michel podremos poner a disposicion de los interesados, atraves de la pagina web.

 

Muchas gracias a mi amigo Ing. Horacio Matha por su dispocisión a compartirnos de sus conocimientos y experiencia, a quienes hicieron posible la realización de la conferencia y todos los que escribieron y asistieron por su interes.

 

Saludos cordiales

 

Norcecy

 

 

De: Cándida Ma. González V. (Julia) <cgonval@cablenet.com.ni>
Fecha: Mié, 1 de Ago, 2007 2:48 am
Asunto: Re: [MEL-Info] De la conferencia del Viernes 27

 

 

Norcecy: Muchisimas gracias por compartir los resultados de la conferencia. Yo me  perdi este primer encuentro  por razones de fuerza mayor, pero estoy muy interesada en este tema. Felicitaciones por esta excelente iniciativa. Sigamos adelante.

Candida Ma. Gonzalez V.

 

 

 

De: "maelena5513" <maelena5513@yahoo.com>
Fecha: Mié, 1 de Ago, 2007 1:13 pm
Asunto: Re: Conferencia

 

 

Hola, que lastima que no pude ir a esta conferencia...pero me
gustaria me informen cuando hacen otra. gracias.--- En MEL-
Info@gruposyahoo.com, 

 

 

De: Centro de Documentación MAGFOR <cedoc@magfor.gob.ni>
Fecha: Jue, 2 de Ago, 2007 10:39 am
Asunto: RE: [MEL-Info] De la conferencia del Viernes 27

 

 

Muy bueno el aporte de Norcecy en ponernos al día a los que estamos interesados en el uso de energía alternativa, debido a la crisis energético que no solo a nuestro país afecta. Y efectivamente mi familia ha estado haciendo averiguaciones sobre los costos y los vemos que son casi inaccesible, solo un convertidor cuesta casi los $US 300.00 y talvez la opción que tiene de organizarnos para poder adquirir los accesorios a precios mas bajos.

Pero bueno esta primera actividad podría ser el inicio de futuros eventos de capacitación  a los usuarios de energía que a veces no sabemos ni como reclamar nuestros derechos ciudadanos cuando nos alteran nuestros recibos.

 

Por ejemplo no entiendo como es que no nos suministran las 24 horas del día la energía y los recibos siempre igual y a veces hasta alterados, dieron una explicación pero no me convenció.

 

Saludos cordiales y gracias a la Red MEL-Info al Ingeniero Horacio  Matta, Norcecy y al IPADE y otras personas que estuvieron involucradas en la organización de la actividad

 

Lic. Ana Cristina Zeledon G.

Resp. Centro de Documentacion

Ministerio Agropecuario y Forestal

Telefax 505-2760057

 

"Sin bibliotecas ¿que nos quedaría? no tendríamos ni pasado ni futuro".
Ray Bradbury

 

 

De: "eggg2004" <eggg2004@yahoo.es>
Fecha: Jue, 2 de Ago, 2007 7:55 pm
Asunto: Re: De la conferencia del Viernes 27

 

Quiero felicitarla por ese fenomenal esfuerzo, que nacio dentro del
seno de este grupo hace poco tiempo, y que interesante que se
facilite mayor informacion a través de cd, por parte del Sr Wheelock.
 

Edgard Garcia

 

 

De: "rosalba20047" <rosalba20047@yahoo.com>
Fecha: Vie, 3 de Ago, 2007 11:34 am
Asunto: Re: De la conferencia del Viernes 27

 

 

Gracias a Noercy por la informacion brindada con respecto a la
reunion del viernes pasado, he estado dandole seguimiento y es de mi
interes conocer de estos aspectos que tanto nos afectan tanto en la
vida laboral como en el hogar, por razones de trabajo me encontraba
en Waslala, por esa razon no asisti. Mucho les agradeceria que me
siguieran enviando informacion al respecto y si publican la
informacion del CD, me la enviaran al correo para aclarar dudas. En
caso de haber conferencias donde se respondan las inquietudes
planteadas durante la reunion pasada me gustaria asistir.
 
Muchas gracias.

 

 

De: Ulises Juárez Polanco <ulises_juarez@hotmail.com>
Fecha: Vie, 3 de Ago, 2007 2:10 pm
Asunto: RE:De la conferencia del Viernes 27

 

 

Estimado grupo:

 

Espero no molestar demasiado con este correo pero debo (al menos en nombre mío y de mi pareja, quienes llegamos a la conferencia sumamente interesados y motivados), hacer notar que lo que se venía hablando en la lista de Jean Michael era sobre cómo sortear los apagones actuales en nuestros domicilios y pequeños negocios. Entiendo que la mayoría de los asistentes esperábamos algo sobre ese tema en particular. Hay que agradecer al Ing. Matha por el tiempo y su exposición, sin embargo, es necesario enfocar correctamente la necesidad del grupo: se va la luz nuestra casa, en nuestra oficina, en nuestro pequeño negocio, ¿qué hacemos para minimizar el impacto? Es decir, aunque se le quiera dar una connotación negativa que no tiene, queremos "los acostumbrados apaga fuego".

 

Siento (espero no caer mal con esta confesión) que estamos divagando con cómo solucionar el problema a nivel nacional cuando se trata primero de responder a nuestras necesidades inmediatas, de ahí que habláramos insistentemente en la lista sobre los paneles solares, plantas de diesel y similares y que en la conferencia se mostrara cierta inconformidad con el rumbo que tomó la misma. Recuerdo que en momento tuve que consultarle a doña Gloria, que estaba a mi lado, sobre qué habíamos llegado a hablar, y ella también estaba desorientada. No sé en qué momento la discusión saltó al plano nacional. Sí considero que es correcto discutir y abordar lo relativo a Unión Fenosa, a las fuentes alternativas de energía (eólica, hidroeléctrica, geotérmica...), pero primero lo primero. ¿Qué influencia real tenemos para hacer que el Estado invierta en estas fuentes alternativas? Además, estas son soluciones necesitan años para que ponerlos en marcha (de ahí que el Gobierno asuma las plantas térmicas como "solución" a los apagones). La discusión en sí es larga, y podríamos hacerla eterna si no enfocamos los esfuerzos con precisión. De ahí que dentro del temario sugerido por Norcecy yo destacaría:

 

a) Consumo energético. Qué significan cada una de ellas. Cómo podemos interpretar nuestro recibo de consumo.

b) Crisis actual. Por cuanto tiempo estaremos en esta crisis. (Algo breve) 
c) Fuentes alternativas de energía (paneles solares, baterías, inversores, plantas de diesel, de gas, y otros productos ofrecidos). Costos, beneficio y desventajas de cada uno. Quienes la ofrecen.

 

Lo anterior se monta un sábado o domingo para no estar presionados por el tiempo y bien se puede pasar la tarde evacuando todas las dudas. El plan de trabajo yo lo miro sumamente sencillo. Invitamos a gente que conozca del tema y quiera donar sus conocimientos (pienso por ejemplo en Narciso Mayorga para lo del consumo doméstico y regulación), así como a las empresas que oferta "soluciones" (el Sr. Wheelock podría facilitar el dato de quién hizo las instalaciones de sus paneles solares y se les llama; yo puedo hablar con el responsable de Datatex para que llegue a hablar sobre los inversores y baterías para casa y oficinas pequeñas; y así sucesivamente damos sugerencias y armamos la conferencia/feria). ¿No creen que estas empresas están interesadísimas en dar a conocer sus productos? Un buen negociador hasta puede lograr descuentos significativos de parte de estas empresas para las compras de equipos hechas a raíz de esta conferencia.

 

Lo anterior es sencillísimo y, al menos desde mi perspectiva, es lo que queríamos desde el inicio. Cito a doña Gloria nuevamente: "si compro una planta o un panel o una batería, ¿cuánto es la inversión? ¿Cuánto me cuesta la hora? ¿Cuánto es la vida útil? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno?"

 

Saludos y disculpas por haberme extendido más de lo necesario. Espero haber percibido bien la necesidad del grupo y no estar hablando en solitario.

 

 

Ulises Juárez Polanco

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

HOME