| SPONSORS | BIO-NICA | ALIADOS | |
|   |   | ||
| ESTA PAGINA NECESITA SPONSOR / PUBLICIDAD | 
 | ||
 
| EXPOSICIONES DEL MUSEO ENTOMOLOGICO
  DE LEON | 
 
| Exposición DE RESULTADOS DEL
  PROYECTO “DATANLI – EL DIABLO” | 
 
 
Uno
de los proyectos trabajándose en el Museo Entomológico, es un apoyo al
inventario de los insectos del Área Protegida Datanlí – El Diablo. Una primera
colecta se realizo en 2005, con el objetivo principal de colectar lepidópteros
nocturnos, parte en bosque y parte en la propiedad de la familia Gadea.
 
En
esta parte de la exposición presentamos los Saturniidae y Sphingidae ya
estudiados, así como otros insectos, solo identificados a morfo-tipos.
 
| 
 | 
 | 
| De la familia
  Saturniidae: Rothschildia orizaba, tipica de las montañas de la región
  de Matagalpa – Jinotega. La larva es llamada chichicaste.   | De la familia Sphingidae: Manduca rustica. Los
  adultos, de vuelo nocturno, usan su larga “lengua” para chupar néctar de
  flores demasiadas profundas para otros insectos. Las larvas de los Sphingidae
  son los gusanos cachudos. | 
| 
 | |
| Seguramente el escarabajo más impresionante de la
  zona, Dynastes hercules. Aquí un macho de tamaño pequeño.   | |
| 
 | |
| Menor que el anterior, pero de especial interés ya
  que es poco común, Enema pan. Esta y la anterior viven en madera
  muerta. Estas especies desaparecen con la “limpieza” de los bosques por los pobladores
  sacando leña. | |
 
Agradecemos
el apoyo de Salvador Toruño, coordinador del Área Protegida Datanlí-El Diablo.
 
 
 
 
 
| HOME |